La Convocatoria fue sido realizada por el actual Consejo de Administración debido a los múltiples problemas que azotan a la Cooperativa de los Sarmientinos, provocados puntualmente por la falta de Tarifas, la hostilidad del Poder ejecutivo local y las deudas con Cammesa generadas por el Acueducto. El inicio de la Asamblea se dio a las 15.00 horas, con la activa participación de más de un centenar de vecinos preocupados por el futuro de la Cooperativa, la continuidad laboral de 65 familias que trabajan en la entidad y la multa diaria de 1 millón de pesos que determinó un juez en base a una denuncia del intendente Balochi por la realización el traspaso de costos. .
Los integrantes del Consejo de Administración plantearon el panorama actual de la institución y el frente judicial generado en la concesión del Servicio Eléctrico, que ha tenido más de 10 años sin tarifas adecuadas.
El peso histórico que tiene la entidad en la Comunidad sarmientina fue exaltado por los vecinos, quienes han visto como los viejos chacareros y vecinos de Sarmiento lograron una Cooperativa que fue modelo a nivel patagónico y contó con los recursos para montar todo el tendido eléctrico en la zona, sumar salas de Sepelio, un asilo de ancianos, servicios de telefonía, internet, educación, recreación, y otras actividades.
Los bienes que Coopsar aporta para dar servicio eléctrico a la zona son millonarios, y han generado una permanente lucha por evitar que caigan en manos de empresas privadas o propuestas de empresas mixtas impulsadas por algunos referentes políticos de la localidad.
La Asamblea también hizo eco en la responsabilidad económica del Gobierno Provincial y la deduda millonaria que mantiene por el Acueducto que provee de agua a zonas petroleras, Comodoro rivadavia, Rada Tilly, Caleta Olivia, mora que ha llevado a Coopsar a una deuda millonaria con la Proveedora Cammesa.
Los Vecinos de Sarmiento decidieron en Asamblea:
- Solicitar la Presencia del Gobernador de Chubut en Sarmiento, para hacer una mesa tripartita con el Municipio y Coopsar, a fin de analizar el Problema Acueducto y las trabas a la tarifa en el nivel local.
- Trabajar para que la Cooperativa siga brindando el Servicio Eléctrico en Sarmiento, ya que es única empresa que dispone del tendido y equipamiento. De otra manera el destino y pago de esos capitales es difuso.
- Aprobar el Traspaso de Costos que impulsó el Consejo de Administración y que hoy es la única garantía para que la localidad no ingrese en una Catástrofe en el Servicio Eléctrico.
- Proteger a la entidad Cooperativa facultando al Consejo de Administración a llevar adelante las medidas y demandas legales correspondientes a los concejales y funcionarios responsables de obstaculizar la tarifa a la Cooperativa.
También se pudo escuchar la emotiva participación de ex presidentes y ex concejeros, que han aportado muchos años de trabajo a esta entidad emblema de la comunidad Sarmientina.
Los vecinos y actuales concejeros también aportaron sus visiones y lecturas de la realidad convocando a la unidad del pueblo para proteger la Cooperativa.
Alrededor de las 17.00 horas la Asamblea cerró la sesión convocando a un trabajo de largo plazo para resolver esta enorme crisis.