
INFORME DE GESTION INICIAL
En función del recambio de autoridades que se desarrollara sobre el final del año 2024, el Nuevo Consejo de Administración, ha desarrollado una serie de gestiones, en el marco de la nueva impronta que se le pretende imponer a este nuevo año.
En ese sentido se ha realizado un análisis y relevamiento de aquellas cuestiones eventuales que han surgido y como primera medida se realizó un recorrido junto a consejeros, de las Áreas esenciales que componen la estructura de nuestra Cooperativa. En ese marco de actividades, junto a los consejeros y tesorera, Jesica Uribe, Nicolas Barrera, Ely Fyant y Marcos Jaramillo se dio la bienvenida al nuevo empleado del sector de Sepelios y recorrer obras de mantenimiento y pintura en dicha área.
CONTROL DE STOCK Y PLANIFICACION LOGISTICA
En este marco de actividades, se realizó visita y control de stock respectivo, de elementos de trabajo e indumentaria destinada a operarios, con la finalidad de lograr proveer de elementos necesarios, antes de la inminente llegada de la época invernal. Momento en el cual los requerimientos de mantenimiento y reparación, son sensiblemente superiores dada la demanda de suministro eléctrico que posee la ciudad. Asimismo, se estableció un cronograma de guardias en el sector eléctrico a los fines de optimizar los recursos con los que se cuenta y de este modo evaluar las necesidades de dicho sector, a mediano plazo. Misma iniciativa se desarrolló en cuanto control logístico del parque automotor con la finalidad de prever eventuales refacciones y previsiones que permitan un despliegue seguro y que satisfaga las necesidades de los socios en épocas de contingencias climáticas.
PUESTA EN VALOR DEL CAPITAL SOCIETARIO
Con la finalidad de dar valor agregado al capital que es de los socios, el Consejo de Administración desarrolla estrategias de inversión y proyectos de negocios, con la finalidad de multiplicar el capital societario y de este modo asegurar el correcto funcionamiento operativo de la entidad como así dar fortaleza financiera a futuro. Motivos por los cuales el presente concejo, está conformado por distintos perfiles de consejeros con el objeto de diagramar tareas a futuro y que el redito de ello, permanezca siempre a favor de la empresa cooperativa y trascienda a la presente gestión. Todo ello a partir del ordenamiento de las cuentas y la voluntad de pago permanente en cuanto al pasivo heredado de años anteriores.
Consecuentemente la planificación estratégica que ello implica, significa valorar los recursos humanos con los que se cuenta en áreas sensibles como lo son la Tesorería, donde el trabajo permanente y consciente, ha permitido la optimización de recursos que se traduce en distintas inversiones, preservación del capital societario, e incorporación de recursos materiales y humanos a los fines de dar sustentabilidad a los servicios que se brindan. Tareas que implican una profunda contracción al trabajo y un ordenamiento real de la situación financiera.
TRANSPARENCIA CIUDADANA
Otros de los objetivos centrales que el Nuevo Concejo de Administración pretende desarrollar como política interna y derivada de la anterior gestión, es el control y el acercamiento a la ciudadanía, significando ello una premisa en cuanto a la atención de los vecinos, solución de conflictos, sugerencias o críticas que se fundamenten hacia posibles errores que eventualmente surjan. Entendiendo que el control ciudadano de las instrucciones de la ciudad, es un modo de transparentar la actividad que cada uno de los responsables realiza y de este modo generar un mejor vínculo con los vecinos.
POLITICA INSTITUCIONAL
Otro de los ejes de gestión, que se viene desarrollando, es la agenda cooperativa con entidades y estamentos de orden Provincial y Nacional, en virtud de la necesidad de generar vínculos que representen paralelamente, oportunidades de trabajo, inversión y mejoramiento de la empresa social. Poniendo en evidencia el manejo racional de los medios con los que se cuenta y que dicha actividad, es considerada positivamente por parte de otros actores del sector energético, cooperativo y gubernamental. En contraposición a situaciones totalmente contrapuestas de otras entidades similares.
Finalmente es deseo de todos los Miembros del Concejo de Administración, fortalecer el vinilo con los ciudadanos y continuar con el trabajo que se viene desarrollando en cuanto a mejorar e incrementar el capital societario como así contribuir a un verdadero estado de bienestar de la ciudad.