ADECOOP: Un puente entre la educación y el cooperativismo en Sarmiento

El Área de Educación Cooperativa (ADECOOP) de COOPSAR es una iniciativa creada para fortalecer el vínculo entre la cooperativa y la comunidad a través de la formación en valores cooperativos. Su misión es promover el desarrollo educativo y social en Sarmiento, Chubut, impulsando una ciudadanía activa, comprometida y solidaria.

Desde su inauguración en febrero de 2024, ADECOOP representa un hito en el camino de COOPSAR hacia una mayor integración comunitaria. Surge como respuesta a la necesidad de contar con un espacio específico para la educación cooperativa en la región, reafirmando el compromiso institucional con la formación continua y el desarrollo local.

El área tiene como función principal ofrecer espacios de aprendizaje y capacitación que fortalezcan la identidad cooperativa. Entre sus objetivos se destacan la promoción de los valores y principios cooperativos, la generación de propuestas educativas inclusivas y el fomento de la participación activa de los asociados y vecinos de la comunidad.

ADECOOP lleva adelante una amplia gama de actividades: talleres, cursos abiertos, programas de formación interna para el personal de la cooperativa, alianzas con instituciones educativas y el otorgamiento de becas para estudiantes de nivel terciario. Todas estas acciones buscan democratizar el acceso al conocimiento y potenciar las capacidades de quienes integran la comunidad.

Esta área estratégica refleja fielmente los valores institucionales de COOPSAR. Su accionar se basa en los principios del cooperativismo, como la adhesión voluntaria, la gestión democrática, la educación permanente, la autonomía, la cooperación entre entidades y el compromiso con el entorno. Además, su estructura organizativa cuenta con un equipo de coordinación y facilitadores que trabajan articuladamente con otras áreas de la cooperativa y con el sistema educativo local.

Financiada con recursos propios de COOPSAR, ADECOOP enfrenta hoy nuevos desafíos: ampliar su propuesta educativa, consolidar alianzas estratégicas y lograr una mayor participación de la comunidad. En ese camino, sigue consolidándose como un espacio fundamental para la construcción de una comunidad más solidaria, informada y cooperativa.